Saludos a todos/as, espero tengan un maravilloso lunes.
Si bien es cierto que SIEMPRE será necesario hablar sobre la detección temprana y oportuna para mejorar el pronóstico a corto, mediano y largo plazo, en los últimos años las labores también se han centrado en la autonomía, independencia y productividad de los y las adultas con autismo, población por tantos años olvidada y por la cual falta mucho por hacer.
Por ejemplo, desde el 2015, las actividades convocadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se han relacionado con el empleo, la proyección hacia el 2030 que favorezca la inclusión, la conquista de la autonomía y la autodeterminación, el empoderamiento de las niñas y mujeres con autismo, el uso de Tecnología Asistiva y la transición a la vida adulta.
El 2020 fue un año complejo para la humanidad, para las personas con autismo/TEA y otras condiciones del neurodesarrollo (con o sin discapacidad) lo fue aún más, y sobre esto y mucho más, hablaremos durante todo este mes de abril.
Este año la ONU nos exhorta a que hablemos, visibilicemos y ejecutemos acciones, en miras a mejorar la situación de las personas con espectro autista bajo el lema “Inclusión en el lugar de trabajo: desafíos y oportunidades en un mundo pospandémico”.
Pero, para que haya inclusión en el lugar de trabajo, deben darse las oportunidades y, créanme, los números no son alentadores.
Desde que un miembro de la sociedad es diagnosticado con TEA, debe empezar la labor escalonada y conjunta para favorecer la independencia de acuerdo a la edad y en todas las esferas (familiar, socioemocional, escolar), en miras a que este/a sea un/a adulto/a independiente y autónomo/a en el futuro. Para que esto último sea posible, se deben garantizar las oportunidades a través de programas nacionales estandarizados -publicos y privados- de capacitación y entrenamiento laboral, sensibilización social y empresarial, e inclusión laboral o empleo con apoyo.
Dicho esto, a continuación les detallo las diferentes actividades para este mes de abril:
#LunesDeBlogDraMancuso o #AudioBlog
Entradas en este Blog relacionadas con el Lema 2021 de la ONU, formato escrito o audio.
#MundoTEA
Recorreremos el mundo para conocer las iniciativas y acciones emprendidas en otros países durante la pandemia y a beneficio de la inclusión laboral.
#LasVentajasDelTEA
Exaltaremos las habilidades de las personas dentro del espectro que los hacen ser un recurso humano valioso para cualquier empresa y equipo de trabajo, así como sobre las evaluaciones y programas basados en las fortalezas.
#TEAlives
Vuelven los tan gustados #InstagramLives a través de la cuenta @dramancuso y, como ya es costumbre desde el año pasado, con invitados sorpresas.
¿Sabías que tengo un Canal de YouTube llamado «Hablemos de Salud Mental by Dra. Mancuso»? Este mes, espera videos relacionados sobre el autismo/TEA en general. Te sugiero seguir y activar las notificaciones de la cuenta oficial de Instagram del Canal @hablemos_de_salud_mental para previews, te dejo ambos enlaces:
https://instagram.com/hablemos_de_salud_mental?igshid=1dd756zx9jhwn
YouTube
https://youtube.com/channel/UCwkyPcm2TI__CP1Kx3E9LIg
#HablemosSobreTEA
Actividades virtuales a traves de Instragram y ZOOM, durante las cuales podrás resolver tus dudas e inquietudes.
#DomingoDeRevisión
Resumen sobre artículos de interés a tono con el tema de este año.
Cronograma de Actividades
*A continuación, podrás leer una descripción breve de los posts y actividades realizadas al momento, vinculadas a @dramancuso en Instagram y Facebook, así como enlaces a guías, documentos y artículos completos mencionados en los mismos:
- Jueves 1 de abril
Por cuarto año consecutivo regresan los #30DíasConElAutismo «Porque No puede ser solo un día, cuando para muchos es toda la vida».
- Viernes 2 de abril
Mensaje de audio bajo el lema propuesto por la ONU en el marco del Día Mundial para la Concienciación sobre el Autismo: «Inclusión en el Lugar de Trabajo: Desafíos y Oportunidades en un Mundo Pospandémico».
- Sábado 3 de abril
Libro del mes como parte del #RetoLector2021: «The Autism Job Club. The Neurodiverse Workforce in the New Normal Employment» (2015), por Michael S. Bernick y Richard Holden.
- Domingo 4 de abril
Enlace al artículo: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7908957/pdf/10803_2021_Article_4902.pdf
- Lunes 5 de abril
Entrada en el blog #30DíasConElAutismo 2021 con información sobre el tema 2021 y cronograma de actividades por día de la semana (el que estás leyendo en este momento).
- Martes 6 de abril
Página Oficial del evento: https://www.autismeurope.org/blog/2021/03/29/i-can-learn-i-can-work-campaign-toolkit-annex-for-2021/
Enlace a información de la campaña 2020 de Autism Europe «I CAN LESRN. I CAN WORK»: https://www.autismeurope.org/wp-content/uploads/2020/03/Autism-Europes-campaign-2020-21_Toolkit_EN.pdf
Anexo 2021: https://www.autismeurope.org/wp-content/uploads/2021/03/Autism-Europes-campaign-2020-21_Annex_EN_Final.pdf
Versión «fácil de leer» (con pictogramas): https://www.autismeurope.org/wp-content/uploads/2021/03/WAAD-2021_Annex_Easy_to_Read_Final.pdf
- Miércoles 7 de abril
Mensaje de audio en el marco del Día Mundial de la Salud: «El impacto en la salud integral de la pandemia por COVID-19 en personas con TEA».
- Jueves 8 de abril
#InstagramLive con Huguette de Castillo, madre de chico de 10 años con TEA.
- Viernes 9 de abril
#FlashbackFriday de la conversación con Juan Rodríguez Lozada. Video completo en el siguiente enlace: https://youtube.com/channel/UCwkyPcm2TI__CP1Kx3E9LIg
- Sábado 10 de abril
Promoción de actividad del sábado 17 de abril «Hablemos sobre el TEA».
- Domingo 11 de abril
Post sobre principio de calidad de vida e inclusión laboral.
- Lunes 12 de abril
Post sobre claves que debes tener presente y ventajas de incluir personas con TEA dentro de tu empresa.
- Martes 13 de abril
«Autism Spectrum Australia» https://www.autismspectrum.org.au
- Miércoles 14 de abril
Mensaje de audio sobre «Apuesta por el empleo de las personas con TEA».
- Jueves 15 de abril
Recordatorio sobre actividad #HablemosSobreTEA.
- Viernes 16 de abril
#FlashbackFriday de la conversación con Juan Rodríguez Lozada. Video completo en el siguiente enlace: https://youtube.com/channel/UCwkyPcm2TI__CP1Kx3E9LIg
- Sábado 17 de abril
Actividad «Hablemos sobre el TEA».
- Domingo 18 de abril
Enlace al artículo: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5495604/pdf/nihms835198.pdf
- Lunes 19 de abril
Audio blog: «La educación es el primer paso para acceder al empleo».
- Martes 20 de abril
Promoción de actividad del sábado 24 de abril #HablemosSobreTEA.
- Miércoles 21 de abril
#InstagramLive con la Dra. Emelyn Sánchez «Evaluación Neuropsicológica en Personas con TEA: Por qué y cuándo es necesaria».
- Jueves 22 de abril
«Scottish Autism» https://www.scottishautism.org
Post sobre «El Día de la Tierra».
- Viernes 23 de abril
#FlashbackFriday de la conversación con Juan Rodríguez Lozada. Video completo en el siguiente enlace: https://youtube.com/channel/UCwkyPcm2TI__CP1Kx3E9LIg
- Sábado 24 de abril
Actividad de #HablemosSobreTEA: «Introducción al Abordaje Conductual de Personas con TEA: De la Infancia a la Vida Adulta».
- Domingo 25 de abril
#MarchaPorLaCiencia #LaCienciaNosUne #YoAmoLaCiencia.
- Lunes 26 de abril
- Martes 27 de abril
Confederacion Autismo España http://www.autismo.org.es/
- Miércoles 28 de abril
Instsgram Live con la Sra. Benigna Lozada «Mi experiencia como madre de gemelos adultos con TEA».
- Jueves 29 de abril
TBTEA de momentos del conversatorio con la.Sra. Benigna Lozada («citas»).
- Viernes 30 de abril
Vlogs y reflexión sobre «Quiero pensar que…»
__________
Te recuerdo, una vez más, darle FOLLOW a @dramancuso en Instagram y Facebook, así como a @hablemos_de_salud_mental en Instagram, y activar las notificaciones.
Me despido no sin antes compartirte el enlace del comunicado oficial de la ONU sobre el lema 2021: https://www.un.org/en/events/autismday/
#DraMancuso #Psiquiatra #HablemosDeSaludMental #NoAlEstigma

